• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Construyendo una nueva masculinidad: programa de formación socioemocional

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10226
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Jones Solarte, Anthony Joshua
    Fecha
    2021
    Resumen
    El Programa de Formación Socioemocional “Construyendo Una Nuevas Masculinidad” tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades socioemocionales como marco para la construcción social de nuevas masculinidades en un grupo de jóvenes mexicanos a través del uso de entornos virtuales para la comunicación y el aprendizaje. Constituyéndose como una propuesta de investigación acción que nace del interés personal de los participantes por generar un cambio en la forma de sentirse y pensarse como hombres; pero, al hacerse participe de un espacio de reflexión, dialogo y crítica social identifica, se viabiliza la necesidad de trabajar cooperativamente en la desconstrucción y reconstrucción de las significaciones imaginarias sociales acerca de la masculinidad. En este proceso, no solo se identifican los efectos negativos del sistema patriarcal y la ideología machista en la forma de significar la masculinidad, sino que también se profundiza en el aprendizaje social de habilidades socioemocionales como un recurso fundamental para para la trasformación práctica de la masculinidad y el establecimiento de los vínculos consigo mismo, con los otros y con el mundo bajo los principios de equidad e igualdad. Como consecuencia, dentro del proceso dialógico de reflexión socio-crítica, emerge la de desconstrucción y reconstrucción de la masculinidad, se elaboran explicaciones sustantivas y se crean nuevas prácticas discursivas que aportan a formas alternativas que les permiten a los sujetos ser personas antes de ser hombres.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales [32]
    1094921138.pdf (636.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV