• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Acompañamiento psicosocioeducativo sobre pautas de crianza y cuidado con las familias en proceso de separación y conciliación en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Atlántico Centro Zonal Sur Oriente

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10227
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    García Cantillo, Isaura
    Fecha
    2021
    Resumen
    Partiendo del análisis de la información obtenida de la atención a padres y madres en procesos de conciliación en el ICBF durante la aplicación del proyecto, se establecen aportes sobre la teoría y práctica de intervención, enfatizando y destacando los rasgos característicos, orientaciones propuestas, aporte de la pedagogía social en Colombia y factores de riesgo y protección, que se deben tener en cuenta para mejorar y seguir trabajando en garantizar la preservación y cumplimiento a los derechos de los NNA (niños, niñas y adolescentes), cuyos progenitores se encuentran en proceso de separación conyugal. Los fundamentos de la pedagogía social especializada son pertinentes para abordar la problemática entre progenitores separados y su preparación para la conciliación teniendo en cuenta que, se percibe en la naturaleza de la pedagogía social, una ciencia que fundamenta y se enriquece de sus prácticas socioeducativas, las cuales a su vez son orientadas por fundamentos axiológicos y valores como: la democracia participativa, autonomía, solidaridad, formación, confianza, colaboración, cooperación, empoderamiento, diálogo, equidad, igualdad, entre otros (Años, 2012; Caride et. Al, 2015; Úcar, 2018ª; Del Pozo y Astorga, 2018; Del Pozo, Jimenez y Barrientos, 2018).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales [32]
    55302114.pdf (1.310Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV