Mostrar el registro sencillo del ítem
El cine – foro, taller como estrategia socioeducativa para la generación de una cultura de paz a través de la lectura crítica de imágenes cinematográficas en los estudiantes de séptimo grado del Colegio Jorge Eliecer Gaitán
dc.contributor.advisor | Pozo Serrano, Francisco del | |
dc.contributor.advisor | Polo Amashta, Giselle Paola | |
dc.contributor.author | Berrío, Jennifer Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T19:45:02Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T19:45:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10229 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se centró en el diseño de una estrategia socioeducativa, que utiliza al cine como medio alternativo, para que permita orientar y mejorar las acciones institucionales sobre Cultura y Educación para la Paz en el alumnado de grado séptimo de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán (IEJEG) del municipio de Aguazul en Casanare; tuvo como objetivos específicos, el fortalecer el reconocimiento de situaciones comunicativas auténticas, la diversidad y el encuentro de culturas con el fin de afianzar el respeto y tolerancia, al igual que, generar la noción para la construcción de memoria histórica como herramienta para la tolerancia y la construcción de una cultura de paz. La metodología que se implementó para llevar a cabo la intervención socioeducativa, fue del tipo, Pre-experimental, con la aplicación de una pre-prueba y una pos-prueba con un grupo general; el enfoque que se le dio fue de carácter mixto; De igual manera, la intervención socioeducativa se orientó a través del modelo de McKernan por fases o ciclos de acción: diagnóstico, planeación y/o diseño, ejecución y/o implementación, reflexión y/o evaluación, y diseño e implementación de un taller de apreciación cinematográfica. En líneas generales los resultados mostrados producto de la estrategia socioeducativa evidencio una mejora significativa, y en cierto modo sustancial del alumnado en cuanto al fortalecimiento de los objetivos que se trazaron. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 118 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | El cine – foro, taller como estrategia socioeducativa para la generación de una cultura de paz a través de la lectura crítica de imágenes cinematográficas en los estudiantes de séptimo grado del Colegio Jorge Eliecer Gaitán | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Social | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de educación | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Cultura de paz -- Casanare (Colombia : Dept.) | |
dc.subject.lemb | Cine -- Aspectos psicosociales -- Casanare (Colombia : Dept.) | |
dc.subject.lemb | Educación comunitaria -- Casanare (Colombia : Dept.) | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |