• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervención socioeducativa en el marco de la animación sociocultural: estrategia para motivar la participación de las jóvenes en los escenarios democráticos y políticos colombianos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10231
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Mogollón Ballestas, Salvador Augusto
    Fecha
    2021
    Resumen
    En un mundo convulsionado por los problemas sociales, en donde la inequidad y la corrupción campean mientras los buenos liderazgos flaquean, se requiere hacer partícipes a los jóvenes del acontecer político. La siguiente intervención socioeducativa es una estrategia para motivar la participación de los jóvenes en los escenarios democráticos y políticos colombianos. En el marco de la animación sociocultural se trabaja con 141 estudiantes de la Institución Educativa Instituto Técnico de Comercio Barranquilla en una alfabetización en cultura política desarrollando cuatro fases. La primera de sensibilización, pretende a través de noticias de actualidad política, despertar en interés de los estudiantes en la auditoría que los ciudadanos deben hacer de los recursos públicos. Posteriormente, en la fase de alfabetización, se realiza el análisis del discurso político para descubrir los elementos y relaciones existentes en él. Luego se adelanta la fase de consensos, aplicando el trabajo colaborativo para poner bajo lupa los paradigmas que tienen los estudiantes en el ámbito político, dilucidando pertinencia, sesgo o falsedad. La cuarta fase, de interiorización y producción creativa, exhorta a los estudiantes a diseñar memes de contenido político como herramienta de opinión y participación política a través de una comunidad digital en la plataforma de Facebook llamada MEMELAB. La intervención consigue que las estudiantes se motiven a participar en los escenarios democráticos; mejoren la lectura crítica y el análisis del discurso; identifiquen dinámicas opresoras en el sistema de gobierno; acrecienten el diálogo a través de la utilización de las TIC’s y dimensionen la importancia de la historia política del país para comprender las dinámicas sociales del presente.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales [32]
    72170773.pdf (2.641Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV