• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Derecho
    • Trabajos de grado Maestría Investigativa en Derecho
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Derecho
    • Trabajos de grado Maestría Investigativa en Derecho
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hacia un régimen jurídico autónomo de la responsabilidad médica

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10347
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Mendoza Arana, Yamil David
    Fecha
    2021
    Resumen
    El régimen de responsabilidad civil médica en Colombia es parte del sistema general previsto en Código Civil, sin que existan reglas especiales en los casos de daños surgidos en la relación médico-paciente, a pesar de que con la entrada en vigor de la Constitución Política de 1991 se generaron importantes cambios en la concepción del derecho a la salud. Posteriormente, con la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993 ingresaron las entidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), pasando de una relación simple entre el médico y su paciente, a una relación compleja en la que además intervienen las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadora de Salud (IPS), lo que ha implicado una transformación en los casos de daños en la relación médico-paciente. Teniendo esto en cuenta, la presente investigación pone de manifiesto la necesidad de implementar un régimen jurídico autónomo de responsabilidad médica, en el que se supere la simple imputación fáctica del sistema actual, considerando la imputación jurídica como parte de la discusión en los procesos de responsabilidad médica, para cual se analizará la imputación como elemento de la responsabilidad civil. Esta imputación respondería a un factor de atribución estrictamente normativo, lo que permitirá poner a la víctima del daño en el centro de la discusión de la responsabilidad médica, invirtiendo la fórmula existente en la actualidad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría Investigativa en Derecho [57]
    15171823.pdf (832.2Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV