• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores clínicos y sociodemográficos relacionados al hiperparatiroidismo secundario en pacientes con enfermedad renal crónica estadios 2-5 en clínica de tercer nivel en Barranquilla 2016-2018

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10397
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    González Sequeda, Andrea Carolina
    Mattos Rizo, María Daniela
    López Grajales, Ana Cristina
    Mendoza Atencia, Anderson
    Muñoz Llorente, María Ángela
    Navarro Marín, Andrea Carolina
    Fecha
    2019
    Resumen
    Determinar factores clínicos y sociodemográficos relacionados al hiperparatiroidismo secundario en pacientes con enfermedad renal crónica estadios 2-5 en clínica de tercer nivel en Barranquilla durante los años 2016-2018. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, retrospectivo, realizado en pacientes con enfermedad renal crónica estadios 2-5 que asistieron a la consulta externa en una la clínica de tercer nivel en Barranquilla entre los años 2016-2018. Fuente de información secundaria. Las variables estudiadas: Sociodemográficas (sexo, edad mayor o menor a 75 años), clínicas (estadio de enfermedad renal crónica, creatinina elevada, hipocalcemia, hiperfosfatemia, suplemento de calcitriol, suplemento de calcio,diálisis) y comorbilidades (hipertensión arterial y diabetes). Análisis: univariado y bivariado mediante el software Epi-Info versión 7.2. Resultados: Se incluyeron 350 pacientes, de las cuales 64 tenían niveles séricos de hormona paratiroidea, la edad promedio fue 74 años, 54,69% eran sexo masculino. Se encontró que el 23,44% de los pacientes tenían hiperparatiroidismo secundario y se evidenció que el estadio de enfermedad renal crónica más afectado fue estadio 4 con un 66,6% y la comorbilidad hipertensión arterial estaba presente en todo el grupo. El 44.44% de los pacientes tenían hipocalcemia y un 16.67% hiperfosfatemia. Conclusión: Encontramos que el hiperparatiroidismo secundario es frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica en estadios avanzados, como se ha demostrado en otros estudios.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1051450522.pdf (1.050Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV