Mostrar el registro sencillo del ítem
Depresión y ansiedad en jóvenes con acné vulgar de consulta externa del Hospital Universidad del Norte. Abril-mayo 2022
dc.contributor.advisor | Tovar Berardinelli, José Manuel | |
dc.contributor.author | Castellanos Orozco, Valentina | |
dc.contributor.author | Herrera Quiróz, Jennys Jhoanna | |
dc.contributor.author | Mezquida Díaz, Luis Camilo | |
dc.contributor.author | Molina Díaz, María José | |
dc.contributor.author | Pérez Castro, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Pérez Salva, Rosa María | |
dc.date.accessioned | 2022-08-08T18:41:58Z | |
dc.date.available | 2022-08-08T18:41:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10809 | |
dc.description.abstract | El acné es una enfermedad cutánea que afecta frecuentemente a los jóvenes y causa lesiones exteriormente visibles, pudiendo generar repercusiones psicológicas como depresión y ansiedad. Esta investigación buscó estimar las características sociodemográficas y clínicas relacionadas con depresión-ansiedad en jóvenes diagnosticados con acné vulgar de la consulta externa del Hospital Universidad del Norte en Soledad, Atlántico durante abril-mayo del 2022. Consecuentemente, se realizó un estudio descriptivo transversal con 35 participantes. Se aplicó una encuesta digital estructurada que incluyó características clínicas y sociodemográficas, y el instrumento DASS-21 (Escala de Depresión, Estrés y Ansiedad 21). Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó Microsoft Excel 365 y Epi-Info versión 7.2; se incluyeron medidas de frecuencia absoluta y relativa, intervalos de confianza, medidas de tendencia central y de dispersión, y Chi cuadrado. Se emplearon tablas y diagramas de barras para la presentación de datos. Consecuentemente, se determinó que el grupo de edades, sexo y ocupación más prevalentes fueron de 18 a 20 años (51,43%), femenino (60%) y estudiantes (68.5%), además, de estos últimos, el 73% mostró síntomas depresivos. Los porcentajes de participantes que tuvieron algún grado de ansiedad o depresión fueron 54.2% y 65.7%, respectivamente. Las características sociodemográficas y clínicas no mostraron una relación estadísticamente significativa con depresión y ansiedad, a excepción de la variable ocupación, que tiene una relación estadísticamente significativa con depresión (p= 0-01); y la variable antecedente familiar de acné en primer grado de consanguinidad, cuya asociación es significativa con ansiedad (p= 0.01). | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 92 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Depresión y ansiedad en jóvenes con acné vulgar de consulta externa del Hospital Universidad del Norte. Abril-mayo 2022 | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Medicina | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de medicina | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Medico | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Acné | |
dc.subject.lemb | Ansiedad | |
dc.subject.lemb | Depresión | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |