Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación social para la salud con población que vive con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en la ciudad de Medellín (Colombia)
dc.contributor.advisor | Polo Amashta, Giselle Paola | |
dc.contributor.advisor | Pozo Serrano, Francisco del | |
dc.contributor.author | Ruiz Valencia, Luis Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-08-10T15:15:44Z | |
dc.date.available | 2022-08-10T15:15:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10838 | |
dc.description.abstract | Se condensa un análisis de la vivencia de las personas que viven con el diagnóstico del VIH en la ciudad de Medellín, se realiza una revisión bibliográfica sobre la disciplina de la pedagogía social a través, en este punto se prestó especial atención al ámbito de la educación especializada que sirve como herramienta de intervención a poblaciones con estados de inadaptación social y vulnerabilidad como lo es la población que vive con el diagnóstico de VIH en la ciudad de Medellín, así mismo una asociación con el concepto de educación para la salud desde las acciones socioeducativas. En el análisis de la realidad se hace una revisión de factores socioculturales, económicos, laborales, epidemiológicos y demás que influyen en la vivencia de las personas con el diagnóstico del VIH, se cuenta con un acercamiento a la realidad de las personas que viven con la infección en Medellín; para dar paso a la planificación metodológica del proyectocomo unproceso de planeación de una intervención socioeducativa a partir del diagnóstico de la población que vive con VIH en la ciudad de Medellín. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 108 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Educación social para la salud con población que vive con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en la ciudad de Medellín (Colombia) | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Social | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de educación | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Educación comunitaria | |
dc.subject.lemb | Infecciones por VIH | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |