• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia de trastornos de ansiedad y depresión en mujeres con cáncer de mama que requieren tratamiento oncológico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10920
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Amado Sepúlveda, Elkin
    Escorcia Díaz, Ruby Esther
    López García, Nefer Eduardo
    Ricardo Alba, Jesús David
    Fecha
    2020
    Resumen
    Es un estudio tipo monografía donde se reconoce la alta incidencia de cáncer de mama, siendo una de las primeras causas de morbimortalidad en mujeres, además, la depresión como una de las enfermedades más discapacitantes a nivel global. Ya han sido descritas afecciones psiquiátricas que se deben a una gran influencia por patologías oncológicas, de igual manera, consideramos también que se debería tener en cuenta la influencia del tratamiento oncológico como factor de riesgo, surgiendo así la duda sobre la prevalencia del trastorno depresivo y de ansiedad en dichas mujeres con cáncer de mama, que requieren un tratamiento oncológico. Se realizó la investigación sobre la depresión y ansiedad, incluyendo definición, factores de riesgo, método de diagnóstico con escalas estandarizadas y tratamiento de este trastorno. Además, del estudio de depresión, se realizó la búsqueda a través de la literatura sobre el cáncer de mama, estadísticas globales y locales, sus factores de riesgo, métodos diagnósticos, clasificación, tratamientos, y finalmente el pronóstico de esta patología. Se realizó también una búsqueda en la literatura acerca de la prevalencia de los trastornos de ansiedad y depresión en pacientes con cáncer de mama, así como los distintos factores (sociales, económicos, emocionales y clínicos) de la enfermedad que predisponen a la aparición de estos trastornos psiquiátricos. Como conclusión los trastornos de ansiedad y depresión son frecuentes en los pacientes con cáncer de mama, diversos factores tanto sociales, culturales, económicos y emocionales, así como los clínicos dados por la enfermedad y su tratamiento pueden estar relacionados con estas afecciones en pacientes oncológicos. Diversos estudios y publicaciones revisadas pueden servir como un soporte teórico para describir cómo estos factores influyen en la aparición de comorbilidades psiquiátricas en las pacientes con cáncer así como la prevalencia de estos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    Tesis1065844052.pdf (859.9Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV