• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diverfamilias: familias líderes en la garantía de derechos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10943
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Llanos Soto, Rossana
    Fecha
    2022
    Resumen
    En el año 2017 el gobierno de Colombia reglamenta la atención educativa a población con discapacidad mediante el Decreto 1421, donde desde el marco de la educación inclusiva se establecen responsabilidades para el Ministerio de Educación Nacional, las Entidades Territoriales Certificadas y las familias de la población con discapacidad. En el acompañamiento a una Institución Educativa Distrital de la ciudad de Barranquilla se evidencia la necesidad de formar a las familias de niños, niñas y jóvenes con discapacidad favoreciendo el empoderamiento frente a su rol en la educación inclusiva, fortaleciendo a su vez la capacidad de ser agentes garantes y protectores de derechos. El programa de acompañamiento formativo “DiverFamilias: familias líderes en garantía de derechos”, se desarrolló en dos mesas de trabajo que tuvieron como temas: el rol de la familia en la educación inclusiva: ¿Cómo gestionar la garantía de los derechos de mi hijo/a con discapacidad? Y ¿Qué entidades públicas u organizaciones privadas en el contexto nos apoyan respecto a la garantía de derechos? En donde se logró la asistencia de 8 madres y 1 padre de familia, quienes participaron de forma activa, aportando significativamente sobre sus vivencias particulares en torno a la garantía de derechos de sus hijos; en términos generales, los participantes valoraron positivamente los encuentros, destacando la utilidad de los contenidos vistos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales [32]
    TrabajodeGradoRossanaLlanosSoto.pdf (1.729Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV