• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La educación integral como modelo de enseñanza para una estrategia de intervención socioeducativa en un programa de formación técnica y tecnológica del SENA

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11032
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Vásquez Avendaño, Libia Isabel
    Fecha
    2022
    Resumen
    Este proyecto de intervención socioeducativo surgió a partir de la identificación de falencias actitudinales de algunos aprendices durante la etapa practica en el entorno laboral, por lo tanto, y a partir de las competencias que propone la teoría de Nussbaum, la cual involucra estrategias de formación integral en donde no solamente se ocupe de la educación técnica sino también de otros aspectos complementarios, enmarcado en el ámbito de la animación sociocultural y desarrollo comunitario desde la Pedagogía Social, se implementan actividades que permitieron extender la formación de estos aprendices hacia un plano integral, y desde allí mejorar a futuro las habilidades blandas encaminadas a saber ser, saber actuar y que estas les sean útil para su desempeño tanto en el entorno familiar, social y laboral. El análisis, se abordó desde las habilidades reflexivas y críticas en torno a las situaciones de vida de los aprendices. Los encuentros con los grupos focales arrojo como resultado la aprehensión de estrategias para afianzar aspectos relacionados con la formación en valores éticos, trabajo en equipo, liderazgo, resolución de conflictos, y comunicación asertiva para una adecuada interacción consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en todos sus contextos. Se reconoce que no es fácil en esta época impartir valores, dado que en nuestra sociedad actual es recurrente la falta de estos, sin embargo, con este ejercicio se pretende hacer un llamado a todas las fuerzas vivas a tomar partido para lograr un mundo justo, equitativo y empático a la luz de actitudes positivas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales [32]
    TrabajodeGradoLibiaIsabelVasquezAvendao.pdf (1.575Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV