• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pesca: un oficio en peligro

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11082
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Camargo Barraza, Mauricio José
    Fecha
    2016
    Resumen
    La pesca es una de las actividades agropecuarias que más aporta a la seguridad alimentaria ya que existe una amplia población la depende diariamente de esta actividad a pequeña y gran escala, de manera industrial o artesanal. Se está viendo afectada por factores como la contaminación. En la última década la actividad pesquera ha sufrido una disminución notable comprometida por factores externos como la sobrepesca, la contaminación ambiental y el cambio climático. Este documental busca rescatar la importancia de esta actividad y mostrar como el departamento del Atlántico siendo un territorio rico en fuentes hídricas no aprovecha dicho beneficio. A pesar de los esfuerzos del gobierno por buscar una solución y ofrecer alternativas a los pescadores, la actividad se ha convertido en, un oficio en peligro. Este audiovisual se basa en las investigaciones llevadas a cabo por organismos de control como la AUNAP, la secretaria de desarrollo económico del departamento, la C.R.A y las diferentes asociaciones de pescadores. Pero nace también como una propuesta personal para aportar desde la óptica periodística un punto de reflexión para que los televidentes tomen conciencia de la situación y de la importancia e impacto que tiene en la vida diaria la pesca. Con este documental se pretende y se propone alternativas para el arte de la pesca tenga un punto preponderante en la cadena de valor de la sociedad actual, sobre todo en un departamento con un gran porcentaje de agua en su territorio.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social [84]
    1140878451.pdf (1.554Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV