Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmaya Mier, René Alejandro
dc.contributor.authorGuzmán López, Hernán
dc.contributor.authorMaldonado Díaz, Oriana Isabel
dc.contributor.authorMendoza Marriaga, María Alejandra
dc.contributor.authorSantiago Bequis, Melissa
dc.contributor.authorTorres Osorio, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2022-10-08T14:19:38Z
dc.date.available2022-10-08T14:19:38Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11136
dc.description.abstractEsta investigación se refiere al tema de aprovisionamiento de alimentos en la red de la Fundación. Dentro de los programas de atención, se encuentra el de alimentación escolar, la Fundación actualmente cuenta con altos niveles de competitividad con respecto a otras entidades en la región caribe, pero aun así, presenta quejas de parte de sus principales clientes. Entre las más frecuentes se halla la ocurrencia de faltantes en el eslabón final de la cadena de suministro, por lo que fue pertinente desarrollar un análisis causa-efecto, encontrando así los principales factores que influyen en la ocurrencia de faltantes en la red de aprovisionamiento de la Fundación, al identificar la relación entre estos factores se encontró que la razón por la que se presentan estos problemas, es por ineficiencia gestión de compras. En este trabajo se expone un modelo de gestión de compras que con su efectiva implementación se espera solucionar el problema. Los factores tiempo, cantidad y calidad fueron las principales razones por las que se determinó que se tiene un aprovisionamiento ineficaz de los suministros. La cantidad despachada por estos proveedores no es adecuada a lo requerido. Por lo que es necesario rediseñar la gestión de compras, y en este trabajo se expone una metodología factible para las compras en la fundación, incluyendo una etapa de retroalimentación con miras a la mejora continua del diseño planteado. El modelo de gestión de compras se compone de cinco partes, las políticas de compra, el diseño de la red de proveedores, la evaluación de los proveedores, la selección de proveedores y la retroalimentación de todo el proceso.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent115 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDiseño y formulación de un modelo de gestión de compras de alimentos para una fundación de Barranquillaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programIngeniería Industriales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería industriales_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameIngeniero Industriales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembLogística en los negocios
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem