Sistema de búsqueda de objetos con UHF RFID en bodegas de almacenamiento, para mejorar los procesos logísticos en el departamento del Atlántico
Autor
Puerta Herrera, Francisco Javier
Fecha
2022Resumen
La implementación de los sistemas de identificación por radiofrecuencia (RFID) UHF ha estado incrementando en los últimos años. Estos sistemas son considerados tecnología de alto impacto en aplicaciones del sector logístico, particularmente en la gestión, seguimiento y control de inventarios. Perder productos durante el almacenamiento retrasa los procesos logísticos, incrementan los tiempos de entrega, genera molestia en los clientes, sobrecostos en la utilización del talento humano y pérdidas en la utilidad de la empresa. En esta investigación se propone un método empírico simple que permite buscar objetos etiquetados con RFID en bodegas de almacenamiento, utilizando variables como el indicador de señal recibido (RSSI - Received Signal Strength Indicator) y la tasa de lectura (TL). Con la implementación del método se logró determinar la dirección de la etiqueta en el plano de azimuth y elevación de la antena. Con la variable RSSI se logró un error en la dirección de la etiqueta de 9.1° en azimuth y 9.9° en elevación. Por otro lado, con la TL se logró una precisión de 13.1° en azimuth y 13.8° en elevación. En el trabajo también se desarrolló una plataforma stand-alone que en conjunto con el método propuesto, permite mejorar las tareas de búsqueda de objetos perdidos en bodegas de micros, pequeñas, medianas y grandes empresas. Los resultados indican que del total de búsquedas realizadas en el laboratorio de Logística del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte, el 96% de las etiquetas fueron encontradas. Con la detección de la etiqueta, el sistema realiza el proceso de búsqueda en 4.99 minutos con la variable RSSI y 7.77 minutos con TL.