• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Habilidades específicas y socioemocionales en aprendices del SENA y su relación con el desempeño durante la etapa productiva

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11336
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Vendríes de la Sala, Angélica María
    Fecha
    2022
    Resumen
    A través del análisis cuantitativo de datos recolectados asociados a la valoración que las empresas hacen sobre el desempeño de los aprendices SENA de las áreas de Gestión e Industrias Creativas del Centro Industrial y de Aviación, en función de sus habilidades socioemocionales y específicas, este estudio de tipo descriptivo - correlacional pretende establecer qué tipo de relación se presenta entre dichas habilidades y el desempeño de los aprendices en el desarrollo de su etapa productiva con empresa, fundamentado en los planteamientos de autores como Marnane y Levy (1996), Bassi, et al (2012), Said, et al; (2012), Said y Valencia (2014), entre otros; y estadísticas de la OCDE (2018) y del BID (CIMA, 2019), que plantean relaciones positivas entre las habilidades socioemocionales y el éxito en el tránsito al mercado laboral para la inserción de las personas en actividades productivas. Se realizaron estadísticas descriptivas y de correlación para conocer el comportamiento de las variables definidas, así como también para identificar el estado general de las habilidades socioemocionales y específicas de los aprendices según la percepción de las empresas que durante la etapa productiva cumplieron el rol de ente coformador en el periodo comprendido entre el IV Trimestre del año 2020 y el 31 de octubre de 2022.  Los resultados obtenidos establecen que existe una relación positiva y significativa entre las variables definidas, pero no es posible establecer que las habilidades socioemocionales tengan mayor peso o una correlación más fuerte con el éxito del aprendiz en el desarrollo de la etapa productiva que las habilidades específicas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    1129501460.pdf (488.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV