• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Jardín infantil El Modelo: hogar para todos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11441
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Piñeres Cárdenas, Carlos Andrés
    Fecha
    2023
    Resumen
    El papel de la educación en la formación de los individuos y en el desarrollo de la sociedad es incuestionable. A través de ella se transmite, de generación en generación, conocimientos, cultura, prejuicios, valores, entre otros. Sin embargo, actualmente ella enfrenta diversas situaciones conflictivas que afectan su adecuado desarrollo. Las necesidades actuales requieren que la educación responda al mismo ritmo de las transformaciones sociales y culturales. Los ciudadanos del futuro deben ser formados para "enfrentarse" a una totalidad compleja y esta debe orientarse a la formación de valores, de un individuo capaz de enfrentarse a las distintas dificultades y resolver problemas, de un ser más humano y con conciencia ambiental. En la sociedad actual, el conocimiento se ha convertido en un elemento fundamental de la vida humana, ya que todas las actividades económicas, laborales, educativas, culturales y comunicativas requieren de competencias cognitivas y mentales (Forero, 2009). Por ende, los sistemas educativos en todos los niveles deben cambiar los paradigmas tradicionales que han venido aplicando para dar lugar a paradigmas más pertinentes en una sociedad y en un mundo tan cambiante y demandante. Haciendo una mirada hacia los niños, se pueden denotar diversas situaciones que hacen evidenciar el mal protección integral para acceder a dinámicas educativas y bienestar óptimas, por lo que es necesario tomar acciones inmediatas que ayuden a orientar los procesos abruptos que se vienen manejando a lo largo de la historia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [317]
    1002420460.pdf (19.68Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV