Listar Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 107
-
Caracterización de un modelo de programa en comunicación social con apoyo de tecnologías virtuales
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2009) -
Recomendaciones estratégicas en comunicación participativa para responder a la problemática en salud sexual, reproductiva y preventiva para los jóvenes aprendices del Centro de Comercio y Servicios del SENA regional Atlántico, Barranquilla, 2010
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2009) -
Los imaginarios de seguridad de las jóvenes entre 14 y 22 años y su incidencia en la construcción de lugar en los barrios que habitan, Paraíso y El Bosque Barranquilla, Colombia
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2009) -
Los Imaginarios de seguridad de las jóvenes entre 14 y 22 años y su incidencia en la construcción de lugar en los barrios que habitan, Paraíso y El Bosque Barranquilla, Colombia
(Maestría en ComunicaciónHumanidades y Ciencias Sociales, 2009-07-16) -
Rosas del Cerro, una propuesta desde la comunicación, la participación y el cambio social que pretende integrar infancia, juventud y tercera edad en el barrio Pie del Cerro de la ciudad de Cartagena
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2010) -
Análisis de contenido sobre los estereotipos de los personajes femeninos con respecto al logro del éxito y la inclusión personal y profesional en la televisión colombiana
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2011) -
Diseño e implementación de una estrategia de comunicación para el desarrollo de un programa de formación y capacitación en educación ambiental, en la comunidad rural de El Pantano (Puerto Escondido), desde la comunicación y educación para el desarrollo sostenible (CEDS)
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2012) -
Análisis de la relación público - Organización entre la comunidad de los límites y la Fundación Proyecto Tití a partir de sus iniciativas de desarrollo local
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Un lugar para nosotros: al montar mi bicicleta siento que alcanzo la libertad
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Kankuama Tv y su contribución a la reconstitución cultural del Pueblo Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta: estudio de caso
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Reflexión, diálogo y debate sobre violencia basada en género en adolescentes y jóvenes de San Juan Nepomuceno: análisis de una experiencia de comunicación para el cambio social
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
El Propio: prensa sensacionalista y consumo de noticias judiciales en los sectores populares de Montería
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Caracterización de la relación en el manejo acertado de habilidades comunicativas del médico con la adherencia al tratamiento para el cáncer, en la ciudad de Santa Marta, Colombia
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Los colectivos de comunicación ciudadana: una apuesta local de participación comunitaria para el cambio social. Estudio de casos múltiples
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Evaluación Ex Post del componente de movilización social de la estrategia de eduentretenimiento y movilización para el cambio social –Por los derechos humanos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes - Municipio De San Juan Nepomuceno – Bolívar
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Formando para la competencia mediática, un trabajo de aula con comunidades educativas en colegios del distrito especial de Cartagena de Indias
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Percepciones de los periodistas de la región Caribe (Montería, Cartagena y Barranquilla), en torno a la inserción de las nuevas tecnologías en el periodismo
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Juglares del siglo XXI: procesos de producción, distribución y consumo de los videos Flor maldita y Bandoleros producidos por los grupos audiovisuales alternativos del municipio de Malambo, Atlántico y del Distrito de Cartagena
(2012Maestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
Representaciones sociales que construye el periódico El Heraldo, sobre Transmetro, entre sus públicos en la ciudad de Barranquilla, a través de las publicaciones entre el 2001 y junio de 2012
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012) -
En el film colombiano Confesión a Laura, ¿cuál es la relación existente entre discurso, lazo social y la morfología urbana? de Montería, Córdoba
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónComunicación Social, 2012)