Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Monterrosa, Alberto Enrique
dc.contributor.authorMolina Pérez, Rodney Rafael
dc.date.accessioned2018-03-09T19:56:19Z
dc.date.available2018-03-09T19:56:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/7863
dc.descriptionEn el marco de la llamada era de la información y la comunicación, es importante estudiar los diferentes fenómenos sociales que han influido en el periodismo, afectando primordialmente su calidad, desde las etapas de selección de lo que es y no es noticioso hasta el mismo proceso de creación del contenido. Con lo cual, esta propuesta hace una mirada integral desde lo social, académico y práctico, integrando los diferentes actores protagonistas al momento de ejercer el oficio periodístico. Sin embargo, en el presente estudio se toma como referente de análisis los escritos de Juan Gossain, como personaje importante que ha marcado un hito en las últimas décadas para el periodismo y la sociedad, con producción informativa de largo aliento, donde la minuciosidad del lenguaje no deslegitima la rigurosidad y objetividad del periodismo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectGossain, Juan,1949- -- Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectPeriodismoes_ES
dc.titlePerspectiva de las calidad : análisis de los escritos de Juan Antonio Gossaín Abdala como reflexión sobre el periodismo contemporáneoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Comunicaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de Comunicación Sociales_ES
dc.creator.degreeMagíster en Comunicaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem