• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores asociados al embarazo adolescente en instituciones educativas públicas de la ciudad de Barranquilla, Atlántico durante el primer semestre de 2019

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9101
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Santander Maury, Mayra Alejandra
    Bello Julio, María Fernanda
    Espitia de la Hoz, Juan José
    Rojano Gómez, Carlos Elías
    Lafaurie Arzuaga, Carlos Adolfo
    Suárez Díaz, Luis Ricardo
    Fecha
    2019
    Resumen
    El embarazo adolescente es definido como la gestación temprana en mujeres con edades entre los 10 a 19 años, las cuales han llegado a un desarrollo sexual que les permite procrear. Sin embargo, esto ocasiona que dicha población adquiera la responsabilidad de ser madres sin presentar preparación física y psicosocial adecuada. Estos embarazos representan un riesgo para la salud y la vida, tanto de la adolescente como del feto, además de que trae consigo posibles complicaciones biológicas, psicológicas, familiares y sociales. Esta investigación busca establecer factores asociados al embarazo en adolescentes en localidades de Barranquilla - Atlántico durante segundo semestre 2018 a primer semestre 2019; para determinar los factores socioculturales, los factores en relación a conocimientos de sexualidad y salud reproductiva, los factores biológicos y factores sociodemográficos asociados al embarazo adolescente. Este estudio es descriptivo de corte transversal. La población diana está conformada por adolescentes residentes de las localidades con mayor prevalencia de embarazo de la ciudad de Barranquilla que mediante un cuestionario autodiligenciado se logró reunir la información que luego fue tabulada. Los resultados aunque sin significancia estadística por no tener acceso a una muestra más relevante, si nos guiaron y se relacionarón varios de los factores que implicarian un riesgo para que se de un embarazo en la adolescencia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [23]
    139844.pdf (1.146Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV