• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización epidemiológica de la retinopatía del prematuro en la Clínica La Asunción en Barranquilla del año 2012 al 2017

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9104
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Díaz Charris, Danna Carolina
    Fernández Meza, Christian David
    Fernández Meza, Fernando Fabio
    Ojeda Ojeda, Juan Felipe
    Pabón Lacouture, Daniel
    Fecha
    2019
    Resumen
    La Retinopatía Obstructiva del Prematuro (ROP) es un grave defecto en la formación de los vasos sanguíneos oculares. Este trae consigo innumerables consecuencias para el recién nacido e incluso la familia. De esta manera, esta investigación, busca resaltar la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno de la ROP, enfermedad con alta morbimortalidad en esta población en particular. Por lo anterior, este proyecto de grado tuvo como objeto la descripción de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con retinopatía del prematuro en La Clínica La Asunción de Barranquilla durante el periodo enero 2012 - diciembre 2017. Para el logro de dicho objetivo se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por todos los neonatos con diagnóstico de retinopatía del prematuro que fueron atendidos en La Clínica La Asunción de Barranquilla desde el 1 de Enero de 2012 hasta el 31 de Diciembre de 2017. Es importante resaltar que La Clínica La Asunción sólo atiende población perteneciente al régimen contributivo de salud y a medicinas prepagadas, por lo tanto, los resultados que se obtuvieron en el curso de esta investigación no incluyó a la población perteneciente al régimen subsidiado. La muestra estuvo conformada por 90 pacientes diagnosticados con ROP por la división de Oftalmología Neonatal de La Clínica La Asunción. Como resultado se obtuvo que el sexo femenino fue el que demostró una mayor frecuencia con un 60% de los casos. El rango de edad gestacional que se vio más relacionado fue el comprendido entre las 28-32 semanas de gestación. El estadio que más se presentó fue el estadio I con un 64,4%. Los pacientes que se encontraban en el grupo de mayor edad (≥30 semanas de gestación) fueron los que se vieron más afectados por el estadio más grave de la enfermedad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [23]
    139939.pdf (402.1Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV