• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro de Conservación del Río Magdalena en Barranquilla, Atlántico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9123
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Núñez Causil, María José
    Fecha
    2020
    Resumen
    El Río Magdalena ha formado parte importante de la historia de la ciudad de Barranquilla desde el mismo momento de su fundación. Actualmente la ciudad está generando operaciones urbanas de gran escala y dotaciones con el objetivo de volver al río con otra mirada: su recuperación ambiental y la incorporación de este activo urbano en la vida diaria de los barranquilleros. Por esta razón surge la necesidad de la existencia de un equipamiento con el objetivo de conservar ambientalmente el Río Magdalena y sensibilizar a los ciudadanos sobre su importancia y la protección, que tanto el río como sus especies de fauna y flora, deben tener. De esta manera se presenta El Centro de Conservación del Río Magdalena en la ciudad de Barranquilla, Atlántico. Este equipamiento establece una metodología de preservación a través de acciones de investigación, manejo (Censos de las especies y del estado del río a nivel nacional), protección de áreas naturales y concientización y educación respecto al río y a las especies que lo habitan. Es así como se le da respuesta a una gran problemática que azota el país (la contaminación y perdida de la principal fuente hídrica de Colombia, el Río Magdalena) a través del planteamiento de un proyecto arquitectónico y urbanista, el cual se desarrolla a partir de circulaciones y visuales ideales para el confort del espacio y del mismo río.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [62]
    139948.zip (34.40Mb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV