• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Agua De Sol

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9685
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Daza, Emilia
    Kohen, Sahory
    Correa, María
    Causil, María
    Suárez, Karen
    Castillo, Katherin
    Fecha
    2021-06-01
    Resumen
    La escasez de agua en el departamento de la guajira ha sido un problema histórico, siendo el foco de atención dado a su gran afectación directa en la economía y obtención de recursos para abastecer las necesidades fundamentales. El departamento de La Guajira cuenta con sistema de acueducto, pero según el DANE dichos sistemas no manejan la cobertura suficiente ni calidad para consumo humano, obligando a los habitantes a abastecerse con agua subterránea y aguas lluvias que almacenan en pozos. Por esto, se requiere la intervención inmediata, para brindar una solución que satisfaga las demandas de la población. Por tal motivo, se evalúan indicadores de eficiencia, accesibilidad, impacto social, ambiental y económico comparando tres alternativas de solución; la Primera, una planta desalinizadora por captación directa en Puerto Estrella; la segunda, una planta desalinizadora por medio de pozos playeros en el municipio de Manaure y por ultimo, la ampliación del acueducto existente en el Municipio de Manaure; al realizar el análisis de los indicadores expuestos nos revela que la mejor alternativa es la planta desalinizadora en Municipio de Manaure. En la ejecución de esta alternativa se implementó la construcción de un edificio multiproyecto con el fin de generar ingresos e incentivar la productividad del municipio, dado que generará más empleo y mayor turismo. Este proyecto tiene un área construida de 5400 m2 que comprende una planta desalinizadora, parqueaderos y edifico multiproyecto que contará con 4 niveles incluyendo sótano, oficinas, auditorios, locales comerciales, laboratorios y zonas de recreación como museos; alimentado con energía Solar de ahí el nombre “Agua De Sol”. Se realizaron los estudios pertinentes para su diseño teniendo en cuenta las distintas áreas de ingeniería para su proceso constructivo que permitieron mejorar la accesibilidad y su respectivo plan de manejo ambiental, derivando el presupuesto total de 23 millones de dólares.
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental [149]
    Resumen pf.pdf (82.58Kb)Visualizar
    -
    Foto de Proyecto.jpeg (155.9Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV