• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ciencias Básicas Biomédicas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ciencias Básicas Biomédicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis inmunoquímico de la respuesta IGE en pacientes sensibilizados a aero-alergenos y su asociación con la respuesta serológica a antígenos de ascaris SP

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9719
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Lozano Socarrás, Sonja Liliana
    Fecha
    2011
    Resumen
    El análisis inmunoquimico de fracciones antigénicas y alergenicas de los nematodos Áscaris sp y de los ácaros podrían contribuir a comprender la influencia de las infecciones por helmintos en la inmunomodulación de la respuesta alérgica. Se evaluó la respuesta IgE mediante inmunoensayo enzimático ELISA a los alérgenos de los ácaros Blomia tropicalis, (BT) Dermatophagoides farinae (DF) el artrópodo Periplaneta americana (PA); y se estableció su asociación con la respuesta IgE especifica a antígenos de Ascaris lumbricoides (AL) y Ascaris suum (AS,). Se seleccionó una población de 60 niños, entre 7 a 16 años, de la ciudad de Barranquilla, con diagnóstico de asma bronquial y/o rinitis alérgica. La prueba de IgE total muestra que 4 (6,66%) pacientes fueron hiporrespondedores (< 40 UI/mL); 20 (33,33%) normorrespondedores (40-150 UI/mL) y 36 (60%) hiperrespondedores (>150 UI/mL). Del total 34 (56.66%) tuvieron una respuesta IgE positivos a Al y As. De estos últimos 8 tuvieron una respuesta IgE anti Ascaris positiva para ambas especies (13.33%). Sólo 14 tuvieron una respuesta IgE positiva a Al (23.33%) y 20 tuvieron una respuesta IgE positiva a AS (33,3%). Del total 46 (76.66%) tuvieron una respuesta positiva a los ácaros Bty Df, de estos 13 tuvieron una respuesta una respuesta IgE anti ácaros positiva para ambas especies (21,66%) y 16 (26,66%) tuvieron IgE positiva a Df y 30 tuvieron (50%) IgE positiva a Bt. La respuesta de IgE especifica contra fracciones de Ascaris sp parecería influir en la respuesta IgE alérgeno específica para antígenos de Bt, Df, y Pa (CR). La respuesta IgE total es inversamente proporcional a la respuesta IgE específica contra los alérgenos de los ácaros intradomiciliarios pero contra los antígenos de los Ascaris sp presenta similaridad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ciencias Básicas Biomédicas [24]
    Tesis en línea.pdf (1.583Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV