• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ciencias Básicas Biomédicas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ciencias Básicas Biomédicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de los parámetros seminales y de la fragmentación del ADN espermático en hombres obesos y no obesos en el periodo 2010-2012 en Barranquilla, Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9722
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Fernández Vélez, Patricia
    Fecha
    2012
    Resumen
    Se ha demostrado ampliamente cómo la obesidad altera la capacidad reproductiva en mujeres pero en varones no existen suficientes estudios que describan esa relación. La mayoría de los estudios solo describen la influencia de ese estado mórbido sobre los parámetros seminales sin tener en cuenta la evaluación de la integridad del ADN espermático. Objetivo: evaluar los parámetros seminales y la fragmentación del ADN espermático en hombres obesos y no obesos de la ciudad de Barranquilla durante el periodo de 2010 a 2012. Metodología: Se tomó muestra seminal para espermograma y análisis de fragmentación de ADN espermático a partir de 20 sujetos con Índice de Masa Corporal (IMC) mayor o igual a 30 (casos) y 20 sujetos con IMC entre 18,5 y 25 (controles). Los datos se analizaron mediante el programa SPSS versión 17 para Windows. Resultados: Los sujetos obesos presentaron alta frecuencia de oligozoospermia (55%) y mayor porcentaje de espermatozoides lentos (44%), inmóviles (36%) y con cabeza anormal (58%). El porcentaje de fragmentación fue mayor en los casos (41.42 ± 17.85) que en los controles (21.25 ± 14.28) y se encontró diferencia estadística significativa (p≤0.05) entre los dos grupos. Conclusión: Los sujetos con IMC mayor o igual a 30 presentan alteraciones en los parámetros seminales y aumento del porcentaje de fragmentación del ADN espermático en comparación con sujetos con menor IMC.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ciencias Básicas Biomédicas [24]
    Tesis en línea.pdf (1006.Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV