• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ciencias Básicas Biomédicas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ciencias Básicas Biomédicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del polimorfismo del gen apo e en pacientes con dislipidemia de la ciudad de Valledupar

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9723
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Mosquera Heredia, María Isabel
    Fecha
    2012
    Resumen
    Las dislipidemias comprenden un grupo de trastornos del metabolismo de los lípidos, los cuales se alteran en niveles que involucran un riesgo para la salud; en este sentido, se convierten en un factor predisponente para el desarrollo de enfermedades Cardiovasculares, constituyendo un grave problema de salud pública. En muchos casos, las dislipidemias resultan de la interacción de factores genéticos y medioambientales. Uno de los marcadores genéticos más importante es el polimorfismo del gen ApoE y sus correspondientes tipos de Apolipoproteína E, principalmente porque junto con la Apo B sirven como ligando para el receptor ApoB/E presente en la mayoría de las membranas celulares permitiendo que LDL ceda colesterol a las células periféricas. Por su parte, la apolipoproteína E de los remanentes de quilomicrón y de VLDL interactúan con receptores hepáticos específicos con el fin de ser depurados del plasma. Con lo anterior se tiene que los polimorfismos del gen ApoE influyen de manera directa en la homeostasis lipídica. Su variación genética sumada a factores medioambientales podría precipitar un aumento de lípidos en sangre lo cual se relaciona con enfermedad cardiovascular. En este estudio, se analiza la frecuencia alélica y genotípica del gen ApoE, en 100 pacientes con dislipidemia de la ciudad de Valledupar, Colombia, diagnosticada de acuerdo a las guías del Adult Treatment Panel III (ATP III) y se establece la asociación de riesgo entre el polimorfismo del gen ApoE y los diferentes tipos de dislipidemia. Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ciencias Básicas Biomédicas [24]
    Tesis en línea.pdf (911.9Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV