• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La impresión 3D como coadyudante en cirugías de cadera

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9733
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Rodríguez Urrego, Camilo José
    García Jarava, Camila María
    Martínez Ortiz, María José
    Pombo Pérez, Daniella Andrea
    González Bolaño, José Ramón
    Fecha
    2020
    Resumen
    El desenlace de las cirugías en ortopedia y traumatología depende de la experiencia del cirujano, así como de las herramientas disponibles que permitan una mejor comprensión anatómica del área a intervenir. Muchos estudios radiológicos diagnósticos presentan limitantes para realizar planificaciones pre-quirúrgicas. Siendo las fracturas de cadera una de las principales causas de morbimortalidad en personas adultas mayores y un reto en salud pública. La fractura de cadera es la pérdida de la continuidad del hueso de la articulación coxofemoral, estas son generalmente causadas por traumatismos. Para el tratamiento de estas fracturas existe el tratamiento no quirúrgico o sintomático y un tratamiento quirúrgico o definitivo. La impresora 3D tiene la propiedad de convertir archivos en formato DICOM, es decir, aquellos utilizados para las imágenes diagnósticas, a un formato que esta pueda interpretar o formato SLT. A través de esto la impresora 3D puede recrear el modelo 3D que finalmente es utilizado por los médicos tratantes, permitiéndoles hacer una planificación del procedimiento, mejorando así la calidad de la cirugía. De esta forma la impresión 3D puede ser un aliado importante para la planificación personalizada de las cirugías de cadera, aminorando los riesgos que son inherentes de estos procedimientos y tiene su posible uso para el desarrollo de implantes personalizados a futuro.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    Tesis 1143258314.pdf (560.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV