Estimación de las emisiones contaminantes por fuentes móviles a nivel local en el Distrito de Barranquilla
Autor
Méndez Severino, Álvaro Andrés
Fecha
2018Resumen
Los vehículos automotores emiten grandes cantidades de contaminantes atmosféricos en las áreas urbanas. Diversos estudios científicos vinculan la contaminación del aire con las enfermedades en el ser humano, detrimento de la flora y fauna, incluso hasta la afectación de los materiales. En Barranquilla se han realizado inventarios aplicando las metodologías Bottom–up y Top-down; anteriormente se han generado estos inventarios haciendo estimaciones como el de TPD & Epypsa en 2012 y el de DAMAB en 2016, estos han utilizado el modelo CORINAIR, haciendo uso de factores de emisión adaptados para Colombia, velocidad promedio en las vías y número de vehículos por categoría. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo estimar la concentración de emisiones contaminantes procedentes de las fuentes móviles que impactan la calidad de aire de Barranquilla. La metodología usada corresponde a la Top-Down usando factores de emisión de la Agencia Ambiental Europea. Actualmente, existen pocos estudios de emisiones de las fuentes móviles de la ciudad, este proyecto de investigación presenta diagnóstico actualizado de la estimación de emisiones de contaminantes atmosféricos (CO, NOx, COVs y PM) provenientes de fuentes móviles en el Distrito. Los resultados arrojan que la mayor contribución la tienen los vehículos de carga pesada referida a buses urbanos, los cuales aportan 464 t/año (75%) de PM y NOx con 5718 t/año (54%), el mayor aporte de COVs lo hacen las motocicletas con 1789 t/año (48%) y la categoría vehicular que más aporta CO son los autos públicos y particulares con 5971 t/año (35%), además de las motos con 5358 t/año(32%). El contaminante con el mayor aporte lo hace el CO con 16878,7 t/año, seguido del NOx con 10638,7 t/año, y los demás, COVs con 3719,6 t/año y PM con 637,2 t/año. El aporte estimado en la investigación corresponde a una cantidad global de 32.200,67 t/año.