Comunidades en DSpace
Elija una comunidad para listar sus colecciones
El Archivo Parrish es un fondo documental acumulado compuesto por distintas tipologías documentales que fueron producidas por las diferentes empresas y actividades donde tuvieron participación cuatro generaciones de la familia Parrish.
Sección de documentos con información financiera de la compañía e información relacionada de Karl C. Parrish Jr. como socio de esta.
Sección de documentos con información financiera, administrativa, jurídica y sobre la creación de esta compañía encargada de manejar el Hotel El Prado que fue declarado Patrimonio Arquitectónico de Colombia.
Colección de documentos internos y externos que evidencian el intercambio de comunicaciones de diverso índole como boletines, cablegramas, cartas, circulares, comunicaciones corporativas, marconigramas, memorandos, radiogramas, sobres, tarjetas, telegramas, invitaciones.
Colección de documentos de orden legal o jurídico como contratos, decretos, escrituras, leyes, licitaciones, permisos, reglamentos, resoluciones, certificaciones y constancias.
Colección de documentos manuscritos, mayoritariamente sin estar asociado a un tema o asunto, y puede o no contener un título. Los documentos relacionados son apuntes, conferencias, discursos, escritos, manuscritos y notas.
Colección de documentos administrativos y de gestión como actas, acuerdos, agendas de reuniones, análisis, conciliaciones, convenios, estadísticas, estatutos, estudios, flujos, folletos, formatos, formularios, historias laborales, informes, inventarios, inversiones, licencias, listados, manuales, normatividad interna, planes, procesos, propuestas, proyectos, registros, reportes, requerimientos, seguros y solicitudes.
Colección de documentos internos y externos que evidencian distintas acciones contables y transacciones financieras como cesantías, compras, comprobantes, cotizaciones, cuentas, extractos financieros, facturas, giros, pagos, planes de reajuste financiero, presupuestos, recibos, títulos valores, balances, nomina, ordenes y cuadros de cifras.
Sección de documentos con información financiera, administrativa, organizativa y de negocios de esta compañía encargada de la construcción del barrio El Prado que fue declarado Patrimonio Nacional.
Colección de documentos internos y externos que evidencian distintas acciones contables y transacciones financieras como cesantías, compras, comprobantes, cotizaciones, cuentas, extractos financieros, facturas, giros, pagos, planes de reajuste financiero, presupuestos, recibos, títulos valores, balances, nomina, ordenes y cuadros de cifras.
Sección de documentos con información administrativa y financiera de la compañía.
Sección de documentos con información administrativa, financiera y de negocios del Club.
Boletines, cablegramas, cartas, circulares, comunicaciones corporativas, marconigramas, memorandos, radiogramas, sobres, tarjetas, telegramas, invitaciones.
Apuntes, conferencias, discursos, escritos, manuscritos y notas.
Actas, acuerdos, agendas de reuniones, análisis, conciliaciones, convenios, estadisticas, estatutos, estudios, flujos, folletos, formatos, formularios, historias laborales, informes, inventarios, inversiones, licencias, listados, manuales, normatividad interna, planes, procesos, propuestas, proyectos, registros, reportes, requerimientos, seguros y solicitudes.
Cesantías, compras, comprobantes, cotizaciones, cuentas, extractos financieros, facturas, giros, pagos, planes de reajuste financiero, presupuestos, recibos, títulos valores, balances, nómina, órdenes y cuadros de cifras.
Sección de documentos que trata información financiera, administrativa y descripciones de terrenos para la explotación minera. Contiene 8 subsecciones que corresponden a las minas en las cuales trabajaban
Huellas es la revista cultural de la Universidad del Norte desde 1980. Sus 42 años de circulación la convierten en una de las revistas universitarias más antiguas de Latinoamérica y el Caribe.
Contiene textos seleccionados de publicaciones de la Universidad del Norte relacionados con el Caribe.