Mostrar el registro sencillo del ítem
Celebraciones para la vida y la muerte: carnestolengos en Cartagena de Indias.
dc.contributor.author | Navarrete Peláez, María Cristina. | es |
dc.date.accessioned | 2009-08-25T22:55:21Z | es |
dc.date.accessioned | 2010-08-20T20:58:06Z | es |
dc.date.accessioned | 2012-07-21T16:08:41Z | |
dc.date.available | 2009-08-25T22:55:21Z | es |
dc.date.available | 2010-08-20T20:58:06Z | es |
dc.date.available | 2012-07-21T16:08:41Z | |
dc.date.issued | 2005 | es |
dc.identifier.issn | 0120-2537 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10738/112 | es |
dc.description | no.71-75, (dic. 2005); p.139-143. | es |
dc.description.abstract | Los pueblos negros de África y América han celebrado a través de su historia con júbilo y regocijo las ceremonias de la vida y de la muerte. En la separación imperceptible entre lo sacro y lo profano que caracterizó la visión del mundo de estos grupos en el siglo XVII, es muy difícil determinar cuándo una celebración profana guarda exclusivamente ese significado o cuándo una celebración religiosa trae consigo la sacralización de la cotidianidad de los individuos. Las fiestas de la Candelaria, que precedían al carnaval, fueron consideradas por los pobladores de Cartagena como sus festividades más representativas. | es |
dc.description.sponsorship | División de Humanidades y Ciencias Sociales. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Uninorte. | es |
dc.subject | Carnaval--Historia y crítica--Cartagena (Colombia) | es |
dc.subject | Multiculturalismo--Caribe (Región). | es |
dc.subject | Carnaval--Cartagena(Colombia)--Aspectos teóricos y culturales. | es |
dc.subject | Fiesta de la virgen de la Candelaria--Cartagena (Colombia). | es |
dc.subject | Mulatos--Cartagena (Colombia)--Aspectos teóricos y culturales. | es |
dc.title | Celebraciones para la vida y la muerte: carnestolengos en Cartagena de Indias. | es |
dc.type | Article | es |