%0 Journal Article %A Herrera Campuzano, Yamileth Patricia %T Estudio de factibilidad para el diseño e implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales operada por energía solar para el distrito de Riohacha, La Guajira %U http://hdl.handle.net/10584/10306 %X La presente investigación tiene como finalidad desarrollar un estudio de factibilidad de la implementación y diseño de una planta de tratamiento de agua residual que opere con energía solar para resolver la problemática que padece el Distrito de Riohacha a causa del vertimiento de aguas residuales al mar sin ningún tratamiento previo, teniendo en cuenta que la solución a proponer sea viable, factible y amigable con el medio ambiente. Las alternativas que se analizaron fueron: Un sistema convencional de lodos activados, un sistema de tratamiento por medio de un biorreactor de membrada sumergida y por último un emisario submarino. Primero se hizo un análisis ambiental por medio de la matriz de Leopold para determinar los impactos ambientales que produciría la construcción de cada una de las alternativas. Después se realizaron análisis de CAPEX y OPEX para determinar el costo de inversión y mantenimiento. Y, por último, después de analizar los resultados obtenidos desde el punto de vista ambiental, económico, social y técnico por medio de un diagnóstico con la matriz DOFA, se observa que el sistema MBR es el sistema de tratamiento de agua residual más viable para el Distrito de Riohacha. Lo cual también permitirá posicionar al Distrito como una de las ciudades innovadoras que le apuesta a la conservación del medio ambiente empleando obras amigables con este. %K Aguas residuales - Tratamiento - Guajira (Colombia : Dept.) %K Energía solar - Guajira (Colombia : Dept.) %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN