%0 Journal Article %A Castaño, Laura %A Pérez, Angie %A Charris, Neida %T Diseño de un cuestionario adaptado culturalmente como herramienta para medir la satisfacción estudiantil con respecto a la calidad del servicio de educación superior en la Universidad del Norte %U http://hdl.handle.net/10584/10578 %X En la actualidad, la creciente demanda del servicio de educación superior ha incrementado el número de instituciones educativas, por lo que es importante que dichas instituciones cuenten con ventajas competitivas que las hagan resaltar frente a otras para atraer más estudiantes y con ello, ser más rentables. En ese sentido, una institución debe preocuparse por la satisfacción de sus estudiantes con respecto al servicio prestado para que tengan una percepción positiva de dicho servicio, ya que, si la institución educativa cubre sus exigencias durante toda la etapa del servicio, ellos darán buenas referencias sobre la institución y promoverán su escogencia en el futuro. Medir el grado de satisfacción de los estudiantes con respecto al servicio educativo es útil para la universidad porque así puede conocer la calidad percibida e identificar oportunidades de mejora. Sin embargo, en la literatura no hay evidencia de una herramienta que le permita a una universidad medir la calidad de su servicio a través de la satisfacción de los estudiantes, por lo que existe una carencia que es pertinente llenar. En búsqueda de diseñar esa herramienta de medición de la calidad, el presente estudio propone el diseño de un cuestionario basado en el modelo HESQUAL (Higher Education Service QUALity) por medio de la metodología de adaptación cultural, en la que se hace uso de un cuestionario previamente validado en el país africano Mauricio para aplicarlo en un contexto cultural diferente, siendo el caso de estudio la Universidad del Norte en Barranquilla. Con esta metodología, y después de un análisis de fiabilidad y viabilidad en el software SPSS, se obtiene una herramienta de medición de la calidad a partir de de la satisfacción de los estudiantes, con todo el potencial de ser usada para identificar áreas de mejora y áreas fuertes del servicio prestado, con el fin de dirigir acciones que permitan mejorar la calidad de la institución y con esto, su competitividad. %K HESQUAL %K Satisfacción estudiantil %K Calidad del servicio %K Adaptación cultural %K Cuestionarios %K Student satisfaction %K Service quality %K Cultural adaptation %K Fiabilidad %K Valídez %K Reliability %K Validity %K Questionnaires %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN