%0 Journal Article %A Quintana Beleño, Dylan Andrés %A Rangel Ruidiaz, Daniela %A Rodríguez Villalobos, Duvays Andrés %A Rueda Barranco, Nathalie Milena %A Sánchez Palomino, Natalia Isabel %T Diseño de infraestructura vial sostenible para el acceso a Urbanización Villa Zuldany en la ciudad de Cartagena %U http://hdl.handle.net/10584/10690 %X Villa Zuldany es uno de los barrios de la ciudad de Cartagena que se establecen en cercanías a la carretera de la Cordialidad. Actualmente no existen vías de acceso en esta zona, por lo cual sus habitantes no se pueden movilizar de manera eficiente y se sienten abandonados por el distrito. Por este motivo, en el presente proyecto se propone el diseño de varias alternativas de estructuras de pavimento flexible y pavimento rígido, entre las cuales se encuentran la incorporación de materiales reciclados como el RAP y el RCA. Dichos pavimentos se diseñaron mediante la metodología AASHTO-93 y PCA-84, no obstante, estas metodologías no tienen en cuenta el uso de materiales sostenibles. A través del Proceso de Jerarquía Analítico (AHP) en donde se evaluaban aspectos económicos, sociales y ambientales se determinó que la alternativa más sostenible es la que corresponde a la estructura de pavimento flexible compuesta por una base reciclada con 100 % RAP y emulsión en frío. Sin embargo, la implementación de material reciclado tiene como principal limitación la obtención de este, dado que es un residuo de procesos de rehabilitación y depende de la realización de este tipo de obras, además para este proyecto la información correspondiente al estudio de suelos y de tránsito se tomaron por fuentes secundarias. Así mismo, se propone el diseño y la ubicación de parqueaderos, andenes, drenajes y la respectiva señalización vial, brindando una solución a la problemática que cumple con los criterios de sostenibilidad. %K Pavimento %K Flexible %K Rígido %K AASHTO-93 %K PCA-84 %K RAP %K RCA %K Pavement %K Flexible %K Rigid %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN