%0 Journal Article %A Quintero Ripoll, Benjamín José %T Análisis cibermediático del Departamento del Atlántico (Colombia) 2021 %U http://hdl.handle.net/10584/10722 %X Mediante el siguiente proceso investigativo se plasmó la imagen actual de los cibermedios periodísticos del Departamento del Atlántico, Colombia. Mediante una estructura de investigación con un enfoque cualitativo y soportado sobre las bases teóricas de Ramón Salaverria, quien llevase dicho planteamiento y análisis en los cibermedios periodísticos en España (2018) con una categorización estructurada sobre las siguientes variables: (1) plataforma, (2) temporalidad, (3) Tema, (4) alcance, (5) autoría, (6) Titularidad, (7) enfoque, (8) finalidad económica, (9) dinamismo. Determinando las principales características de los mismo, en un análisis que supone y plantea una estructura a esbozar los posibles direccionamientos que se puedan desarrollar a futuro en cuanto a los cibermedios periodísticos en el territorio. La mayoría de los cibermedios publica sus contenidos de manera continua, de ahí que no se hallan sujetos a una periodicidad fija, aspecto que antes de las TIC era inverso y de donde surgió su denominación como periódicos. Por otra parte, le desarrollo tecnológico ha enriquecido las posibilidades de acceso a la información en cuanto a su dinamismo, es decir que ahora se pueden combinar varios formatos, hecho que enriquece la experiencia del usuario. %K Comunicación %K Periodismo investigativo %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN