%0 Journal Article %A Eljagh Tapia, Anuar Mohamed %T Impactos del precio del petróleo sobre los principales indicadores de empleo por departamentos en Colombia %U http://hdl.handle.net/10584/10865 %X El presente artículo estudia los efectos que tiene el precio del petróleo, Brent en este caso, sobre los indicadores de desempleo, informalidad, ocupación y subempleo subjetivo para 23 departamentos de Colombia y un total de departamentos, que actúa a nivel país. En particular, este trabajo tiene como objetivos demostrar las diferencias de los efectos del Brent sobre las variables de empleo por medio de categorías departamentales y exponer posibles canales de transmisión, que actúen como intermediarios entre los choques del precio del petróleo y los indicadores de empleo. Para cada departamento, se estima un Vector Autorregresivo (VAR) estructural con restricciones contemporáneas, en los que se agrupan por categorías basados en su dependencia a regalías. A nivel país, se encuentran resultados contrarios a la teoría económica colombiana, tanto desempleo como informalidad son impactadas significativamente por el precio del petróleo. Los resultados por categorías, denotan que entre los departamentos sean más dependientes a las regalías, es más probable que sus efectos sean más significativos y contundentes ante cambios en el Brent. Además, se busca identificar a las variables que actúan como canales de transmisión entre los choques del precio del petróleo y las variables de empleo, encontrando a las exportaciones como un mecanismo efectivo a nivel país y para los departamentos no dependientes, mientras que las regalías funcionan adecuadamente para los departamentos dependientes. %K Regalías - Colombia %K Petróleo - Aspectos económicos - Colombia %K Empleo (Teoría económica) Colombia %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN