%0 Journal Article %A Garavito García, Karolay %T La tortuga, el caracol, el pez y la serpiente: prácticas comunicativas presentes en la creación artesanal Mokaná del Departamento del Atlántico %U http://hdl.handle.net/10584/10945 %X La Constitución del 91 permitió la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas, lo que respaldó acciones prácticas propias encaminadas a su autodeterminación y reconocimiento organizativo, social, jurídico, político, cultural e identitario (artesanal). El objetivo de esta investigación es analizar las prácticas comunicativas presentes en la creación artesanal Mokaná del Departamento del Atlántico. Para ello, se analizan los conceptos de prácticas comunicativas, cultura, identidad en relación con el universo de las artesanías (objeto y creación artesanal y sus transformaciones). La metodología se basa en el enfoque y diseño cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo, en el cual se emplearon entrevistas semiestructuradas y grupos focales con los líderes reconocidos y miembros artesanos Mokaná. Los resultados revelan que las prácticas comunicativas basadas en elementos culturales de los mokaná permiten darle continuidad al legado de tradición ancestral presente en las creaciones artesanales de las parcialidades de Galapa, Malambo, Puerto Colombia y Usiacurí. %K Mokanás (Familia indígena)--Caribe (Región, Colombia) %K Artesanías %K Culturas indígenas--Caribe (Región, Colombia) %K Comunicación en arte %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN