%0 Journal Article %A Álvarez Santamaría, Luisa %A Toro Palacio, Juana %T Ansiedad de separación y criterios de riesgo en niños del taller de independencia en un centro de desarrollo infantil %U http://hdl.handle.net/10584/11050 %X Esta investigación se realiza con el fin de identificar ansiedades de separación y procesos de dependencia y autonomía en niños entre los 15 y 24 meses. De acuerdo a las teorías expuestas por autores como Mahler, Spitz, Sterm Anna Freud, Winnicott y Bowlby entre otros, es normal encontrar ansiedades de separación en estas edades. El estudio se hizo en tres etapas. Primero se realizó la observación de un grupo de 7 niños en un taller de independencia en un Centro de Desarrollo Infantil. Se observó durante seis meses su comportamiento. Después se hizo una entrevista clínica abierta a las profesoras y a las mamás lo cual brindó la información para realizar el tercer paso en el cual se relación la información con la observación y se sacaron conclusiones. Para esto se establecieron categorías iniciales de observación; manifestaciones de ansiedad de separación y tiempo de adaptación al taller. Finalmente se encontró que aunque es normal que se presenten manifestaciones de ansiedad de separación en los niños a estas edades, hay unas que se alejan de la normalidad y que se explican a la luz de los patrones vinculares entre los niños y sus padres y/o cuidadores. Es decir que existe una estrecha relación entre el contexto familiar y el desarrollo emocional del niño. Este hallazgo permite desarrollar prácticas de promoción y prevención en centros de desarrollo infantil para detectar tempranamente signos de alarma y hacer intervenciones clínicas a tiempo. %K Psicología clínica infantil %K Ansiedad infantil %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN