%0 Journal Article %A Manrique Palacio, Kissy %A Turizo Palencia, Yamile. %A Martínez González, Marina %T Estudio correlacional entre el bienestar psicológico, subjetivo y social, y el fatalismo, el trauma y las cogniciones irracionales postraumáticas, en personas adultas, desplazadas por la violencia sociopolítica, radicadas en la ciudad de Barranquilla. %U http://hdl.handle.net/10584/2122 %X La presente investigación ha pretendido correlacionar el bienestar psicológico, subjetivo y social, con el fatalismo, trauma y cogniciones irracionales postraumáticas, en personas adultas desplazadas por la violencia sociopolítica, radicadas en la ciudad de Barranquilla, Colombia. En lo referente a las variables de bienestar, se aplicaron las adaptaciones al español (Díaz et al., 2006) de las escalas de: Bienestar Psicológico de Ryff, Bienestar Subjetivo de Diener, Ítem Único de Satisfacción con la Vida de Cantril, Inventario de Afecto Positivo y Negativo (PANAS) de Watson, Clark y Tellegen (1988), y Bienestar Social de Keyes, a 200 adultos en situación de desplazamiento. Asimismo, se les aplicó las escalas de Fatalismo de Blanco y Díaz (2007), la Escala de Trauma de Davidson (1996) y el Inventario de Cogniciones Postraumáticas de Foa et al (1999). Los resultados indican que si bien las personas víctimas del desplazamiento forzado, presentan innegables síntomas de trauma con un matiz psicosocial, también se encuentra en ellos elementos asociados a la salud mental positiva, de los cuales sirven como indicadores, las escalas de bienestar. %K Desplazamiento forzado -- Barranquilla (Colombia) -- Aspectos psicosociales. %K Psicología social. %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN