%0 Journal Article %A Mendoza, Aníbal %A Díaz, Martín %A Arteta, Judith %A Alonso, Luz Marina %A Márquez, Rosaura %A Cano, Mábel %A Márquez, Marlys %A Orozco, Arlet %T Modelo curricular para el desarrollo de una conciencia en salud %J CATA/POS;51 %U http://hdl.handle.net/10584/5231 %X La autonomía en salud, es decir, la capacidad de la persona para entender, apreciar, adoptar y ejecutar voluntariamente aquellos comportamientos que permiten alcanzar y sostener un estado de salud, sólo es posible si las personas, en sentido individual y colectivo, desarrollan la capacidad o competencia conocida como conciencia salubrista. Desde la educación y mediante un modelo curricular que guíe a docentes y estudiantes, se puede formar ciudadanos con una conciencia salubrista. %K conciencia salubrista %K modelo curricular %K educación %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN