%0 Journal Article %A María Arango, Laura Guerrero %A Juan Pablo Tello, Alberto Cadena %T Reconstrucción Tridimensional de Estructuras Cardíacas a Partir de Imágenes de Tomografía Axial Computarizada (TAC) %U http://hdl.handle.net/10584/5873 %X La Tomografía Axial Computarizada (TAC) permite explorar la estructura cardiaca de un paciente. Se propone realizar una herramienta de reconstrucción a partir de imágenes de TAC, basándose en el proyecto desarrollado por los ingenieros Andersson Contreras y Luis López [1] donde implementaron el método de reconstrucción Isosurface. En el desarrollado por María Arango y Laura Guerrero, con asesoría del Ing. Juan Tello, se implementaron dos métodos de reconstrucción. El objetivo es el de escoger al menos dos métodos y comparar los resultados con los de [1]. Para el procesamiento de imágenes de TAC se requiere: 1.Extracción de imágenes: Las imágenes vienen en formato DICOM, un protocolo estándar de comunicación. 2.Pre-procesamiento: Para acondicionar se usan procesos de erosión, apertura y filtrado. 3.Segmentación: Para extraer el área de interés. Se proponen dos técnicas: contornos activos y Otsu multi-nivel. 4.Reconstrucción tridimensional: Se implementa Marching cubes [2], Vol3d [3] y el de [1]. 5.Visualización: Una interfaz gráfica visualiza las reconstrucciones y las vistas axial, coronal y sagital. La validación de la herramienta se hizo mediante una encuesta aplicada a un cardiólogo. De esta se tuvo que la reconstrucción con [2] brinda cierta información en 2 de los 5 pacientes evaluados. Con [3] y [1] no se obtuvieron resultados satisfactorios porque no se reconstruyen los vasos sanguíneos. Se propone investigar métodos de segmentación e implementarlos en [1] y [2] y profundizar en la reconstrucción de vasos sanguíneos. %K Reconstruccion Tridimensional, TAC %K Three-dimensional Rendering, CAT %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN