%0 Journal Article 
%A Amín Yaber, Alfredo Jesús
%A Altamiranda Mass, María Alejandra
%A Quintana Candil, Jairo Enrique
%A Guzmán Márceles, Oscar David
%A Coronell Molina, Garis
%T Hospital San Fernando


%U http://hdl.handle.net/10584/5911
%X La ciudad de Cartagena ha venido presentando en las últimas décadas un incremento demográfico, que sumado a una baja inversión en el sector salud, ha dejado como consecuencia un déficit preocupante en la infraestructura hospitalaria. 
El hospital San Fernando cuenta con 6422 metros cuadrados distribuidos en 4 pisos, siendo este un proyecto que abarca las diferentes ramas de la ingeniería civil como lo son geotecnia, estructuras, vías y transporte, pavimentos, hidráulica, hidrología, sanitaria y ambiental; cumpliendo siempre con las normativas vigentes que rigen en cada uno de los componentes desarrollados. 
La infraestructura y dotación del hospital San Fernando permitirá una atención de tercer nivel de complejidad para los cartageneros de todos los estratos sociales. Debido a su ubicación en la unidad comunera 14 de la ciudad y siguiendo los lineamientos del plan de ordenamiento territorial, el presente proyecto permitirá, además, extender el servicio de salud a esta zona marginada de la ciudad en la cual la mayoría de sus habitantes están en estratos 1 y 2. 
Como posibles limitantes en el presente proyecto se tienen la disponibilidad de presupuesto y la posible inseguridad de la zona. 
Con la realización de este proyecto se logró presentar los diseños necesarios para darle soluciona a la necesidad previamente planteada.

%K Atención
%K Prioridad
%K Attention
%K Priority
%~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN