%0 Journal Article 
%A Arteta Chedrauy, Carlos José
%A De La Espriella Díaz, Joel Andrés
%A Peña Lázaro, Jorge Andrés
%T Diseño de la arquitectura de negocios: caso empresa del sector palmicultor


%U http://hdl.handle.net/10584/7306
%X El sector palmicultor en Colombia, con alrededor de 500.000 hectáreas sembradas, aporta significativamente al PIB agropecuario nacional. El sector ha tenido un crecimiento superlativo en los últimos años, este hecho se evidencia en el aumento del 15% de la producción de aceite crudo de palma con respecto al año 2014 según cifras de Fedepalma. Sin embargo, el crecimiento en el sector, en la mayoría de los casos, no ha ido de la mano con una correcta planeación y gestión de los modelos de negocios. La arquitectura empresarial, se puede decir, ha quedado relegada ante un modelo enfocado en lo operacional y lo táctico. 
El objetivo de este proyecto es el Diseñar la Arquitectura de Negocio de la empresa, basado en modelos referentes, para la conformación de una Arquitectura Empresarial ideal de la empresa en cuestión que permita su crecimiento sostenible. Dentro de la metodología propuesta para el desarrollo del diseño se contemplaron cuatro fases: revisión bibliográfica y marco de referencia; recolección de la información; diagnóstico de la situación actual; propuesta de diseño. 
Dentro de la arquitectura de negocio, se trabajó sobre tres componentes claves, como lo son la estructura organizacional, estructura de procesos y gobierno corporativo. A partir, de la caracterización de la situación actual se procedió a realizar propuestas que ayuden a la empresa a potenciar sus capacidades y apuntar hacia la innovación.

%K Bussines Architecture
%K Enterprise Architecture
%K Process Structure
%K Corporate Governance
%K Organizational Structure
%K Arquitectura de Negocios
%K Arquitectura Empresarial
%K Estructura Organizacional
%K Estructura de Procesos
%K Gobierno Corporativo
%~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN