%0 Journal Article %A Caro Arenas, Kenny Sofía %A Carreño Gómez, Cristian Camilo %A Da Camara Maldonado, Juan Pablo %A Flórez Jiménez, Laura Cristina %A Pereira Hernández, Jeison Javier %T Mega Colegio ‘José Isaías Lobo’ en Palmar de Varela, Atlántico %U http://hdl.handle.net/10584/8513 %X La educación es uno de los pilares fundamentales de la sociedad, por ende, es de vital importancia que los entes gubernamentales se encarguen de invertir recursos para que esta se desarrolle correctamente, formando así niños y jóvenes que luego contribuyan al desarrollo del país. En el Atlántico (Colombia), se presenta un déficit de instalaciones educativas y, además, muchas de las que existen, se encuentran en mal estado. Esta situación se puede observar en el municipio de Palmar de Varela, donde no existe infraestructura suficiente para cubrir la demanda de estudiantes que allí habitan. Por esta razón, surgió el planteamiento del proyecto “Mega Colegio ‘José Isaías Lobo’ en Palmar de Varela, Atlántico”, el cual contará con una capacidad de aproximadamente mil estudiantes, lo cual, ayudaría a reducir la carga de las instituciones existentes. El colegio está conformado por un área académica, una administrativa, zonas recreativas y un área de servicios. El propósito del proyecto es realizar todos los estudios de prefactibilidad y diseños arquitectónicos e ingenieriles previos a la construcción del Mega Colegio, tales como: arquitectura y urbanismo, estudio de suelos y diseño de cimentaciones, de la estructura principal, de redes hidrosanitarias, estudio de transporte y diseño de vías de acceso y pavimento. Todo esto, encerrado en un marco de responsabilidad ambiental y económica, reflejada en un estudio de impactos ambientales en la zona y un presupuesto de obra. Sin embargo, al momento de realizar los estudios, hubo diversos obstáculos relacionados con la falta de información, ya sea, debido a que esta no existe o, a la restricción en su acceso. A pesar de esto, se realizó un trabajo factible, que cumple con los requerimientos técnicos y tiene una proyección real para suplir las necesidades de dicha población. Además, se empleó la metodología BIM (Building Information Modeling), por medio de la cual es posible prever errores de la etapa constructiva. %K Mega Colegio, Educación, Diseño, Estructura, Cimentación, Impacto ambiental, Pavimento, BIM %K Education, Design, Structure, Foundation, Environmental impact, Pavement, BIM %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN