%0 Journal Article %A Jiménez Arrieta, Carlos Antonio %A Espinosa Castillo, Carlos José %A Tovar Corpas, Antonio Alfredo %A Sanchez Algarín, Daniel David %A Muñoz Meza, Joyce Dayana %T Integral Attention Center for Migrant and Displaced People: Cataleya %U http://hdl.handle.net/10584/8604 %X El desplazamiento forzado y el aumento del fenómeno migratorio proveniente del vecino país Venezuela son los generadores de una de las grandes problemáticas que actualmente aqueja al país. Se estima que en el 2018 se presentaron 85000 casos de desplazamiento forzado interno confluyendo en diversas ciudades de la costa Caribe, y paralelamente 25000 inmigrantes han llegado a la ciudad de Barranquilla en los últimos años. Ambos grupos presentan dificultades para conseguir vivienda digna, llegando en casos a invadir espacio público, evidenciando una ausencia de preparación e infraestructura en el Caribe colombiano para afrontar estos fenómenos. Con el fin de reducir la precariedad habitacional y la invasión del espacio público por parte de los migrantes y desplazados, se propone la construcción del “Centro de Atención Integral para el Migrante y Desplazado: Cataleya”, ubicado en el suroccidente de la ciudad de Barranquilla, donde se busca brindar un apoyo integral y de carácter humanitario a gran parte de la población inmersa en esta problemática; enmarcando varios aspectos como la vivienda temporal, atención médica, orientación en procesos jurídicos y sustento alimentario básico. El proyecto consta de 4 torres de apartamentos de 5 pisos y 1 sótano, 12 apartamentos en cada piso. Además de un módulo para atención médica y jurídica, un comedor comunitario y zonas de esparcimiento y recreación. Se desarrolla diseño bajo todos los campos de la ingeniería civil siguiendo a normativa técnica. Se tiene que este proyecto por su integridad es una manera viable de mitigar la problemática, mejorando la situación habitacional de las personas, y la preparación de la ciudad frente a eventos de este tipo, respaldado también por los programas sociales que se llevarán a cabo en él, pero se deben tener en cuenta y superar limitantes que fueron encontradas en cuanto el costo que implica, espacio y obstáculos socioculturales. El proyecto tiene un costo de construcción de $25,094,994,852 %K Migración %K Inmigrantes %K Construcción %K Edificio %K Apartamentos %K Apoyo integral %K Desplazamiento %K Desplazados %K Invasión %K Migration %K Inmigrants %K Construction %K Building %K Apartments %K Integral support %K displacement %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN