%0 Journal Article %A Bustamante Pernet, Gabriela %A Pájaro Caro, Diana Carolina %T Modelo de negocio basado en la producción y comercialización de hidrógeno verde a partir de aguas residuales %U http://hdl.handle.net/10584/9286 %X La emisión descontrolada de Gases de Efecto invernadero y la amenaza latente que existe debido al agotamiento de las reservas de petróleo y carbón para mantener las producciones de energía bajo el modelo tradicional del siglo XX y aún en el XXI, vuelven indispensable desarrollar otras alternativas de fuentes y generación de energía de forma limpia, que aporten a la descarbonización de este sector. Es aquí donde se presenta el hidrógeno verde como una opción con gran potencial para el futuro. Con el modelo propuesto le apostamos al aprovechamiento de la energía existente en las aguas residuales mediante la transformación a una fuente de energía limpia como el hidrógeno y este a su vez como fuente de generación de energía eléctrica de un sistema masivo de transporte como el diseñado para Bogotá. Así estaríamos contribuyendo no solo a la descarbonización sino a combatir una de las principales problemáticas de las grandes ciudades, el saneamiento de aguas, transformando la percepción de estas frente al gobierno y sociedad debido a que serían una materia prima que otorga ingresos y no solo una obligación que produce gastos. El sistema de Metro propuesto para la ciudad de Bogotá demandará al día 125 MW, para lograr abastecer esa demanda se requiere de 34 ton de agua al día, lo que equivale a disociar 3.8 ton de Hidrógeno, cantidad suficiente para cumplir con el requerimiento del sistema. Para satisfacer dicho requerimiento, se diseñó un modelo productivo para la generación de hidrógeno mediante electrólisis de aguas residuales, la cual está alimentada a su vez por una central fotovoltaica, logrando así desarrollar un proceso productivo limpio para la obtención de Hidrógeno como gas comprimido a $7.26 /Kg. El desarrollo de proyectos como este es fundamental para sentar las bases investigativas de modelos que deberán ser empleados en el tiempo a mediano y largo plazo. %K Hidrógeno, Agua residual, Combustibles fósiles, Contaminación, Sostenibilidad, Fuentes renovables, Energía solar, Sistema de Metro, Electrólisis %K Hydrogen, Wastewater, Fossil fuels, Pollution, Sustainability, Renewable sources, Solar energy, Metro System, Electrolysis %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN