%0 Journal Article %A García Castro, Valentina Isabel %A Lidueña Romero, Fausto Lidueña %T Prototipo de instalación eléctrica para una vivienda en comunidades paratíficas %U http://hdl.handle.net/10584/9362 %X Nuestro proyecto fue desarrollado para solucionar la problemática de seguridad eléctrica presente en ciertas zonas de Colombia. Actualmente, existen más de 100 comunidades palafíticas en el mundo, una es la Comunidad de Nueva Venecia, en la Ciénaga de Magdalena, esta comunidad, que a lo largo de su historia ha sufrido por el conflicto armado y el abandono del Estado, hoy presenta grandes problemas de seguridad en sus instalaciones eléctricas y prestaciones de servicio eléctrico y no cuenta con sistema de acueducto. Nuestro objetivo, es diseñar un prototipo de instalación eléctrica segura, eficiente y sostenible, para una vivienda modelo de nuestra comunidad de estudio, que pueda replicarse en espacios de características similares, y que cuente con un sistema de generación propio y un sistema de potabilización de agua alimentado eléctricamente. En este sentido, se estructuro el proyecto en 3 etapas. La primera, consistió en el diseño de un sistema de generación (con almacenamiento), que permitiera a la vivienda independencia de la red; para este se tomaron dos alternativas de generación: Solar Fotovoltaica y Micro hidráulica, y se compararon bajo los siguientes criterios de diseño, cada uno con el peso especificado, dentro de nuestra matriz de decisión: Costo (30%), capacidad de generación (10%), costo de mantenimiento (15%), disponibilidad de recurso (20%), vida útil (10%) y eficiencia (15%). Para la segunda etapa, se consultaron tecnologías de potabilización que permitieran ser alimentadas eléctricamente, y en base a la literatura, nuestra única alternativa fue la potabilización por osmosis inversa. Por último, la etapa final radico en el diseño de una instalación eléctrica sobre expuesta que cumpliera las normativas RETIE 2015-1, NTC 2050-2020 y RETILAP; para esto se presentaros 2 prediseños que se evaluaron de acuerdo con los siguientes criterios: Costo (30%), estética (30%) y regulación de tensión (40%). Con esto, se logró dar cumplimiento a nuestro objetivo %K Instalación eléctrica %K Generación fotovoltaica %K Sistema de potabilización %K Normativa Colombiana %K Eficiente %K Segura %K Sostenible %K Electrical facility %K PV Generation %K Water treatment system %K Colombian regulations %K Efficient %K sustainable %K safe %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN