%0 Journal Article %A Sáenz Posada, María Fernanda %A Ibarra Martínez, Enrique Oswaldo %A Duarte Valdeblanquez, Yaliris Liceth %A Lozano Monzón, Geraldine De Los Ángeles %A Osorio Correa, Julio Rafael %A Vergel Caro, Anthony Alexander %T Centro Deportivo Arnoldo Iguarán %U http://hdl.handle.net/10584/9380 %X El deporte se ha consolidado como un estilo de vida que todo individuo tiene derecho a tener, no solo es una excelente forma de aprovechar el tiempo libre, a través del deporte las personas desarrollan actitudes positivas, buenos valores, practicas saludables e incluso el potenciamiento de la salud mental. Algunos municipios de la Guajira no cuentan con espacios adecuados para la práctica del deporte, por lo que la población, en especial los adolescentes, tienden a emplear su tiempo libre de manera inadecuada, viven en la cotidianidad, los deportistas de la región no pueden explotar sus capacidades entre otras cuestiones, debido a lo anterior, surge la propuesta del centro deportivo Arnoldo Iguarán en el municipio de El Molino, un complejo donde las personas se puedan desarrollar en el ámbito deportivo, a nivel social, recreacional, emocional e incluso en el ámbito económico. El proyecto fue diseñado en un área de 32.457 m2 que contendrá 3 canchas múltiples (voleibol, baloncesto, futsal), una cancha de futbol rodeada por una pista de atletismo, una cancha de tenis, un edificio principal con aulas, gimnasio, oficinas, cafetería, deportes interiores, una piscina semi-olímpica, un parque, zonas verdes por todo el complejo, una PTAR para el tratamiento de aguas residuales y una vía de acceso en pavimento flexible. Con esta inversión de 11.161.147.434 pesos colombianos, se beneficiaran 25.000 personas provenientes del municipio de El Molino y zonas aledañas como Villanueva, tendrán un espacio para su desarrollo integral, un lugar que les dará identidad y mejorara su estilo de vida. %K Deporte %K Sport %K Desarrollo %K Development %K Infraestructura %K La Guajira %K Infrastructure %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN