%0 Journal Article 
%A Bustos, Cristiam David
%A Fuentes, Dayanne Lucia
%A Soto, Laura Margarita
%A Torres, Juan Camilo
%T Análisis de la vulnerabilidad de la información en transacciones de comercio exterior en el departamento del Atlántico

%U http://hdl.handle.net/10584/9593
%X La transformación digital ha sido fundamental para que la industria marítima y portuaria tenga un rol protagónico en el comercio mundial, siendo este el medio por el cual se mueve alrededor del 90% de los artículos en todo el mundo. Sin embargo, cada organización debe considerar las amenazas cibernéticas que se presentan debido a la implementación de las nuevas tecnologías. En la literatura no se encuentra un método claro que permita cuantificar qué tan vulnerable puede ser un sistema de comunidad portuaria. El presente proyecto busca cuantificar la incidencia en riesgos cibernéticos en las transacciones de comercio exterior asociados a la implementación de sistemas de información (SI) en la comunidad portuaria del Atlántico. Se consultaron diferentes fuentes de información directa, se establecieron los actores representativos de la comunidad portuaria: agencias aduaneras, sociedades portuarias, transportistas, importadores, exportadores y organizaciones gubernamentales; se diseñó una encuesta cuyas secciones están enfocadas para cada actor, y se aplicaron a estos con base a un flujograma de metodología previamente establecido. Las conclusiones de este estudio son preliminares, debido a que sólo se cumplió el 48% del tamaño de muestra calculado. Los resultados arrojaron que la incidencia en riesgos informáticos para la comunidad portuaria estudiada es del 21%, esto indica que la mayoría de las empresas dentro de la comunidad no ha tenido problemas asociados a los ataques cibernéticos; y de las que sí tuvieron, el 100% no incurrieron en pérdidas económicas sino en consecuencias asociadas a la modificación y/o eliminación de la información presente en el SI. Además, el 79,2% de las empresas consideraron que la seguridad de la información es una barrera para implementar plataformas de información compartida. Por ende, con base a estos resultados, se puede asegurar que dentro de la comunidad portuaria no existe confianza dentro de los actores de la misma.

%K Comunidad portuaria
%K Sistemas de información
%K Riesgos informáticos
%K Industria marítima y portuaria
%K Port community
%K Information systems
%K Cyber risks
%K Maritime and port industry
%~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN