%0 Journal Article %A Yepes Ospino, Claudia Patricia %T El análisis del discurso y los valores en los cuentos literarios: escenarios para la formación de una cultura para la paz en estudiantes de sexto grado %U http://hdl.handle.net/10584/9623 %X La escuela contemporánea está constituida sobre la necesidad de formar ciudadanos antes que sujetos que reproduzcan información o contenidos; en ese sentido no solo se ha de educar, sino además formar integralmente a los estudiantes. El estudio que se presenta tuvo como propósito formar estudiantes de sexto grado en una cultura para la paz a partir del análisis del discurso y de los valores presentes en cuentos literarios. En el desarrollo del marco teórico se tuvo en cuenta los planteamientos de autores como Fairclough (1989, 1992, 1995); Solé (1992, 1998); Calsimiglia y Tusón, (2002); Bravo y Herrera (2011); Galán (2012); Pérez, Pérez y Sánchez (2013); Moreno (2016); Castro (2017), junto a otros. La investigación se enmarca en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo, para la búsqueda de respuestas a partir de la observación, diario de campo y entrevistas semiestructuradas a 13 estudiantes y un docente de una institución educativa de carácter privado, ubicada en el municipio de Puerto Colombia, con cercanía a Salgar, en el Departamento del Atlántico. A partir de los resultados obtenidos, se diseñó la propuesta pedagógica titulada “Vivamos una Cultura para la Paz desde el Discurso y los Valores Presentes en los Cuentos Literarios”, con la que se buscó mostrar los beneficios que tiene utilizar el discurso y los valores presentes en los cuentos literarios. Al finalizar su implementación, los estudiantes lograron comprender cómo a través del discurso se establece el nexo entre los miembros sociales de un grupo y las implicaciones que tiene el discurso en las interacciones sociales. %K Educación secundaria %K Análisis del discurso %K Educación para la paz %K Cuentos %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN