• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de un programa de formación docente para el fortalecimiento de las competencias TIC en un contexto rural

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10003
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Sagbini Castro, Laurice
    Fecha
    2021
    Resumen
    Esta investigación tiene como objetivo evaluar un programa de formación docente para el fortalecimiento de las competencias TIC de los educadores que laboran en la secundaria y media vocacional de una Institución Educativa (IE) ubicada en un contexto rural en la municipalidad de Calamar, Bolívar. Para ello se diseñaron y aplicaron instrumentos entre la población objetivo, que abren el camino para permitir contribuir con el fortalecimiento de competencias TIC. El diseño de una propuesta de formación de un curso virtual y su aplicación tienen como último fin proponer acciones encaminadas a mejorar las habilidades en TIC de los docentes de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de El Yucal (INSETAYU). Según los resultados obtenidos en la encuesta de competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente (Adaptación del MEN, 2013), aplicada a quienes laboran en la INSETAYU demuestra que hay deficiencias a nivel de competencias tecnológicas de la información y la comunicación (TIC) y en su uso pedagógico. En este sentido, este trabajo pretende contribuir al fortalecimiento de la calidad educativa rural. En la investigación participaron 16 docentes de las diferentes disciplinas académicas, quienes se ubicaron en los niveles más bajos en atención a los descriptores de las competencias TIC propuesto por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en el año 2013. La metodología aplicada fue de corte cualitativo con estudio de caso único. En atención a los resultados, los docentes capacitados se ubicaron en los niveles de competencias TIC explorador e integrador.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    1051356389.pdf (2.439Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV