Propuesta de diseño de una estrategia para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los médicos ginecólogos y la mejora de la calidad de vida de las mujeres durante la menopausia
Autor
González Rubio de la Hoz, Álvaro
Fecha
2019Resumen
Las pacientes en la menopausia tienen gran cantidad de complicaciones de salud causadas por su deficiencia hormonal. Estas no adhieren a los tratamientos médicos para tratar este problema, por ignorancia y por fallas en las habilidades comunicativas de los médicos. Este trabajo determina donde están las fallas en los conocimientos de las pacientes y cuáles son las deficiencias en la comunicación de los médicos para establecer una relación empática que permita lograr la adherencia a los tratamientos. Se realiza la investigación con un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal cuyas poblaciones son las mujeres entre 45 y 59 a–os y los ginecólogos pertenecientes la Asociación de Obstetricia y Ginecología del Atlántico en la ciudad de Barranquilla. Se diseñan unas encuestas de auto llenado, aplicadas a una muestra representativa de mujeres y médicos, que permiten detectar el bajo nivel de conocimientos de las pacientes sobre la menopausia y el de las deficiencias en las habilidades comunicativas de los médicos en tres aspectos: Las habilidades en la comunicación verbal, en la observación conductual y en la relación empática. Una vez se establecen estas deficiencias, se diseña una propuesta formativa de intervención que permita fortalecer estas habilidades comunicativas de los médicos ginecólogos de la ciudad, que promueva el conocimiento sobre el climaterio y la menopausia de las pacientes y por consiguiente su adherencia a los tratamientos.